Lourdes Hernández-Martín
Actualmente, Lourdes coordina, junto con la Dra. Macarena Jiménez Naranjo, el Grupo de Interés Especial de la Asociación para la Enseñanza del Español en Educación Superior en el Reino Unido (ELEUK) sobre la descolonización del currículo de español. email
Anthony John Lappin
Trabajó en estrecha colaboración con el Centro de Estudios Medievales de la Universidad de Estocolmo. Es editor de Medium Aevum Monographs y expresidente de la Sociedad para el Estudio de Lenguas y Literaturas Medievales.
En la ctualidad es Profesor de Literatura Española en el Departamento de Estudios Románicos y Clásicos, de la Universidad de Estocolmo.
Margarita Planelles Almeida
Ha trabajado como profesora de español tanto en España como en el extranjero, y ha colaborado en la elaboración de materiales didácticos de ELE con la editorial EnClave-ELE. Actualmente, es profesora del Departamento de Lenguas Aplicadas de la Universidad Nebrija, centrada especialmente en la formación de profesores. Desde 2018 coordina la Cátedra global Nebrija-Santander del Español como Lengua de Migrantes y Refugiados.
Sus principales líneas de investigación se centran en los procesos de adquisición, enseñanza y aprendizaje del español como lengua adicional. En el área específica de investigación en didáctica, ha trabajado en el desarrollo, implementación y evaluación metodológica de enfoques performativos (teatro aplicado a la enseñanza de lenguas), especialmente en contextos de migración y refugio, y su eficacia para el desarrollo de la competencia lingüística, así como su efecto en el empoderamiento lingüístico de los aprendices.